Constituccion STCC / Estatutos
IMAGENES DEL LANZAMIENTO DE LA PRIMERA INICIATIVA CLUSTER DEL DEPARTAMENTO ARCHIPIELAGO DE SAN ANDRES, PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA EN EL DIA DEL TURISMO EN EL HOTEL ARENA BLANCA (27 de septiembre de 2025) Con el candidato a Gobernador Dr. Nicolas Gallardo Vasquez






LANZAMIENTO SEAFLOWER TOURISM CLUSTER PALABRAS DEL PRESIDENTE ELECTO EN LA CEREMONIA DE CONMSTITUCION CAMARA DE COMERCIO DE SAN ANDRES ISLA
Buenos días ( ) y a todos los que se interesaron y apoyaron la iniciativa del Clúster Turístico Seaflower, es muy grato para nosotros reunirnos en este recinto, que tan gentilmente nos facilitó la Cámara de Comercio uno de nuestros aliados estratégicos, bienvenidos todos y todas vamos a rediseñar nuestro destino turístico porque #JuntosSomosMas. Después de varios años de estar formulando la propuesta la creación de un clúster turístico para nuestro territorio insular, y durante el último taller de la Política Publica de Turismo Sostenible del Viceministerio de Turismo,… nace el Clúster Turístico Seaflower como iniciativa desde lo privado con 114 empresas incorporadas prestadoras de servicios turísticos de los diferentes sectores del turismo con diferentes Aliados Estratégicos desde la Academia ( Infotep Universidad Nacional Sede Caribe Cajasai,) El jardín Botánico de la Universidad Nacional .. la Corporación Ambiental para Desarrollo Sostenible Coralina,..Banco de la Republica sede cultural ,… Cámara de Comercio, Red Nacional Clúster de Colombia, Clúster Development de Barcelona España,… y desde el Ministerio de Comercio Industria y Turismo el Viceministerio de Turismo, … Innpulsa,.. Colombia Competitiva,.., Procolombia, Dirección de Productividad entre otras isntituciones de la que esperamos apoyo y solidaridad en el desarrollo de nuestros proyectos El Cluster Turistico Seaflower se ha convertido en un fenómeno por la manera tan rápida como se constituyó y como comenzó a gestionar, Todo esto debido a la necesidad latente que existe entre la gran mayoría de las pequeñas y medianas empresas de prestadores de servicios turísticos de todos los sectores, y por la constante presión sobre los pequeños y medianos empresarios avocados a cumplir con infinidad de normas y requisitos en empresas unipersonales, acabando esto con la viabilidad financiera de los negocios. Este hecho hizo que en tan poco tiempo acudieran a participar de esta iniciativa y con mucho entusiasmo y participación nos registramos como la primera iniciativa clúster turístico de Departamento Archipiélago con el apoyo del Dr. Iván Darío Ruiz Argel de la RED CLUSTER COLOMBIA quien nos honra con su presencia y del cual recibimos invitación a participar en 4º. Congreso Nacional de Iniciativas Clúster de Colombia, INN4CLusterQUindio encuentro que nos facilitó de manera notable conocer las instituciones y entidades que nos están ayudando a sacar adelante este proceso,… prueba de ello es la asesoría que nos está brindando en este momento Cluster Development a través de su Presidente Marc Papell quien ha iniciado un proceso de formación para nuestro clúster. Tengo el agrado de compartirles, … uno de nuestros proyectos radicado en CRCI como OBSERVATIORIO TURISTICO DE SAN ANDRES, PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA / herramienta indicadora de Ciencia, Tecnología e Innovación relativas a todos los sectores del turismo en el Departamento Archipiélago; cuyo objetivo es utilizar las estadísticas y encuestas como un mecanismo para trazar la hoja de ruta de nuestro destino en todos los planes... Programas y proyectos y tomar decisiones más acertadas en la implementación de la Política Publica de Turismo… las cuales pueden ser incorporadas como eje a nuestro motor de desarrollo, de nuestra industria sin chimeneas, el turismo, y así hacer una permanente evaluación de la fluctuación de los visitantes al Departamento Archipiélago y su impacto en diferentes aspectos económicos y socio ambientales de nuestros frágiles ecosistemas insulares de la Reserva de Biosfera Seaflower. Una de las grandes dificultades a las que se enfrenta el sector turístico del Departamento Archipiélago de San Andres, Providencia y Santa Catalina, y en general del país, es el acceso a estadísticas confiables y oportunas e información relevante sobre su estructura y comportamiento. Con el objeto de dar salida a esta problemática,…, El Cluster Turistico Seaflower formula el proyecto OBSERVATORIO TURISTICO DEL DEPARTAMENTO ARCHIPÍELAGO el cual generara y divulgara información sectorial, a través de ejercicios de recolección y análisis de información secundaria, desarrollo de estudios de caracterización de mediana complejidad y ejecución de proyectos de gran envergadura. EL Observatorio Turístico será pionero en el territorio insular asimilando los modelos existentes a nivel nacional,…, cuenta en su base de datos con unas estadísticas analizadas desde el año 2012 hasta la fecha. Buscando capitalizar esta trayectoria y experiencia,…, planteamos la misión de ser los abanderados de las estadísticas básicas del sector turístico insular del Departamento Archipiélago y dimensionaremos la necesidad de la planificación turística y consolidarla como la mejor herramienta para el desarrollo acertado y sostenible del turismo insular El Observatorio Turístico del Departamento Archipiélago Implementara y administrara el Sistema de Información Turística Seaflower " SISTSEAF ", como herramienta de acopio y análisis de información para el sector,…, se espera con la información recopilada tener una plataforma y una página web para que pueda ser consultada, habrá apoyo de nuestros aliados estratégicos, … los cuales aportaran estadísticas permanentes de su actividad. #PORQUE JUNTOS SOMOS MAS.
© Copyright Cluster Turistico Seaflower